Tuvimos el placer de acceder a una obra difícil de definir, quizás podríamos determinar como un par de libros-objeto-de arte: Dama & Amo, de Julio Resek, una publicación insólita dentro de lo habitual en Misiones.
Etiqueta: Nuevas experiencias
Prodigiosos hormigones (Fragmento)
Publicamos una astilla del Proyecto Fórmico, editado oportunamente en el blog Grupo Li Po por “PacoMan” (el multifacético escritor español Paco Mancera Romero). Va de hormigas, literatura y “yerbas” varias.
Sobre la evolución de las especies, Darwin y el yaguareté
Anahí Fleck y un artículo atípico. Necesitamos conexiones literarias que sensibilicen ante el nuevo contrato entre los humanos y la naturaleza. Si es que llegamos a tiempo…
No podemos escapar de lo que somos
Presentamos una singular conjunción artística de palabras, música e imágenes. Ideada, compuesta, interpretada, diseñada e ilustrada por Gastón Sebastián Dacosta y Burbuja Abián. Ya disponible la venta online.
Nanorrelatos, voces y juguetes rabiosos
Neaconatus visitó la Feria Iberoamericana del Libro que posiciona a la provincia del Chaco en un espacio de privilegio en el horizonte cultural de Argentina, América Latina y España. Compartimos algunos recortes de la casi inasible oferta literaria.
Iberletras, narrativa intercultural
Neaconatus estuvo presente desde Misiones en la Feria Iberoamericana del Libro 2021 que se organizó en el Chaco durante el mes de octubre. Compartiremos algunos recortes de la nutrida agenda de presentaciones y primicias. Comenzamos con un proyecto enérgico e inspirador.
¿Sueños?
Alexis Rasftopolo se suma a nuestro laboratorio creativo de relatos breves.
Las bocas (in)útiles. Un libro de arte polisémico
En 2010 la artista visual Sonia Abián participó de la muestra Principio Potosí (España-Alemania-Bolivia). En 2021 colabora en la reactivación de este proyecto con una publicación experimental.
Bordar la palabra
Naty Giménez
La artista chaqueña Naty Giménez reflexiona sobre la obra del polifacético creador Blas Aparecido. Poesía, textil, literatura y tramas.
“Güilli y Guan”: de Misiones a Bologna
Este año “Güilli y Guan”, un proyecto editorial realizado en conjunto por las hermanas Burbuja y Laura Abián, formó parte de la edición virtual de la 58 ª Feria del Libro Infantil de Bologna, Italia. Una obra que comenzó hace años a partir de un juego guiado por el dibujo y la escritura.
Chamamé psicodélico
Natalia Schejter
Fito Páez cantaba aquello de “psicodélica star de la mística de los pobres”. Hoy naufragamos sobre “Encandilan luces, viaje psicotrópico con Los Síquicos Litoraleños”. Un trip que resignifica sin pedir permiso músicas y palabras regionales.
No te quiero
María Tresols @sovotodoeltiempo
Un espacio poético en las redes que mixtura imagen y palabra. Posteos que comparten nuevas tendencias expresivas y exploran caminos inéditos para que la voz no cese.
La remota costumbre de contar historias
María del Carmen Santos y Alexis Rasftopolo
La narración oral como génesis del relato compartido. Construcción de comunidad y custodia de la memoria social.
Un espacio hecho por les jóvenes para les jóvenes
Les Otres
Un colectivo de escritores independientes o, como prefieren decir, personas que escriben. Disfrutan leer, escribir y comunicarse desde la provincia de Misiones.
Pensamientos que hacen camino al andar
Un poemario, Pensamientos, un álbum musical del trío En camino. Fusión radical de música y palabras.