Alejandro Bovino Maciel, recuerda a través de su ilustrada reseña, aspectos de un libro que experimentó posibilidades narrativas excéntricas: SUMMA BAIULUS.
Etiqueta: Neaconatus
La literatura como herramienta sensibilizadora
La literatura como herramienta sensibilizadora sobre el medio ambiente.
Día de Misiones en 𝐥𝐚 𝐅𝐞𝐫𝐢𝐚 internacional 𝐝𝐞𝐥 𝐋𝐢𝐛𝐫𝐨 de Bs. As
El Día de Misiones en la Feria Inernacional del Libro de Bs. As., llevó el mensaje reinvidicador de la literatura de la provincia y el NEA.
“Nosotros, la Feria del Libro, necesitamos gente nueva”
Rosa Ema Peruzzo de Moreira, más conocida como “Quitita”, pionera de la Feria Provincial del Libro, desde Oberá evoca a Teresa Morchio de Passalaqua y Hugo Amable, abriendo el camino para nuevos referentes.
La «historia oficial» ha soslayado, probablemente, hechos heroicos
Juan Basterra, desde el Chaco. Autor exitoso que trasciende el NEA con sus novelas históricas. Dialoga con NEACONATUS.
El gaucho misterioso y un gato mestizo que no tenía nada que ver
Desde Alem, llega un relato enigmático para despabilar la pereza dominguera.
El Tony, el Toblerone y un pucho
Alberto Szretter nos lleva a viajar en el tiempo, a través de un magnífico relato.
Las flores
Café Azar, un estilo, una forma de decir que abre y airea la forma local de hacer literatura.
Adentro y afuera
Desde Oberá, siempre en domingo, un relato de Hilce Liliana Díaz
Undercover of the Night
Carlos Piegari se atreve a cometer otro de sus delitos narrativos. Experto en fraudes literarios, una vez más ataca.
Historia de un deseo prohibido
Alejandro Bovino Maciel reseña la novela de Luis Benítez, sobre la relación entre Camila O’Gorman y el cura Uladislao Gutiérrez.
“Ser gestora cultural y artista es haber aprendido el arte de la frustración”
Dialogamos con Gricelda Rinaldi, artista multifacética e ícono de la cultura del NEA. Acrobacias reflexivas sin red ni filtros.
Recuerdos de mi muerte de Hugo Mitoire
Una nouvelle satírica de Hugo Mitoire, nos llega reseñada por Fabricia Alexandra Maidana desde Aristóbulo del Valle.
“Editar y distribuir libros no debiera ser trabajo ni del autor ni de aficionados”
Consolida nuestra ronda de entrevistas Evelin Rucker. Una autora referente en Misiones por su cuidado estilo y actitud ética.
Algunas modas nunca cambian
Fabián Medina y unas derivas temporales para despertar la modorra dominguera.