Alicia Marina Rossi y una nueva novela que rescata el olvido de los afrodescendientes argentinos.
Etiqueta: Literatura
¿Preferiría no hacerlo?
Las recientes informaciones que llegan desde Irán, donde un escritor fue condenado a muerte y el cercano atentado a Salman Rushdie, nos obligan a reflexionar sobre la responsabilidad vital de asumir la autoría de una obra escrita.
Prodigiosos hormigones (Fragmento)
Publicamos una astilla del Proyecto Fórmico, editado oportunamente en el blog Grupo Li Po por “PacoMan” (el multifacético escritor español Paco Mancera Romero). Va de hormigas, literatura y “yerbas” varias.
Alza la voz la literatura desde Eldorado
Compartimos la vivencia cultural de Theodosio A. Barrios. Promotor literario que desde Eldorado en Misiones impulsa la palabra regional.
Apuntes sobre literatura y medio ambiente
Avanzamos en nuestra propuesta de maridaje entre géneros y contextos. Alberto Szretter comparte uno de sus vigorosos y sustanciales artículos.
Antaño, de Mario Doldán
Mario Doldán ha publicado un libro, presagio de un promisorio y feliz comienzo en el universo de la narrativa argentina, afirma Juan Basterra, prologuista de la obra.
Tomamos mate o leemos, libros no hay…
La industria cultural del libro está en terapia intensiva. Toca desensillar hasta que aclare…
De ferias, lauchas y literatura
Osvaldo Mazal nos deleita con una crónica donde registra su paso por la dimensión desconocida de las ferias del libro.
Convocatoria para participar en antología
Editorial PALABRAVA de Santa Fe abre recepción de originales para selección a publicar oportunamente. NEACONATUS mediará en las provincias de Misiones y Formosa.
Libertad Demitrópulos y María Elena Walsh, escrituras feministas
Irma Verolín aporta síntesis de una charla presentada en la FIL Buenos Aires (sector Espacio de diversidad sexual y cultura Orgullo y prejuicio). La exposición, compartida con Carlos Abraham se refirió a la obra de Raimunda Torres y Quiroga. Título de la mesa: «Amor y feminismo en la narrativa argentina».
Libromanía, literatura y radiofonía
Desde Entre Ríos, Marta y Aquiles Gasparini difunden literatura contribuyendo a promover un mercado regional del libro.
La región y su gente sufre, la cultura aporta cohesión social para resistir
NEACONATUS en la Feria del Libro Chacú-Guaranítica del 25 de febrero al 13 de marzo.
Podcast y literatura
Walter Hugo Rotela difunde autores y obras en un formato que cada vez gana más adeptos. Podcast y reseña, son los dos mejores recursos para aliviar el alicaído mercado del libro.
De ausencias y desmemorias
Café Azar comparte sus apuntes de lector tenaz sobre la novela El agua cruda de Marcos Crotto Vila.
Proyecto reseña
Desde NEACONATUS venimos insistiendo con el poder de la reseña como recurso para lograr interesar a nuevos públicos sobre un libro y también promover ventas. El éxito logrado nos lleva a destacar esta práctica en nuestro magazine digital.