Richar Vera
El autor se suma a nuestra comunidad y aporta al laboratorio creativo un texto sugestivo donde ficción e historia mezclan la baraja de la palabra.
Literatura desde aquí…
Richar Vera
El autor se suma a nuestra comunidad y aporta al laboratorio creativo un texto sugestivo donde ficción e historia mezclan la baraja de la palabra.
Carlos Piegari
En la tradición de Arlt, Walsh y Soriano, Luis Sicilia fue un maestro de periodistas que dejó profunda huella en Misiones.
Natalia Schejter
Crítica de “Asunsueño, melodrama clown inspirado en la guerra de la Triple Alianza.”
Evelin Rucker
Anticipando el 8M la autora recuerda que en la Edad Media existieron mujeres libres en un mundo de hombres.
Rodrigo N. Villalba Rojas
Publicamos un documento histórico. Reivindicación de la prensa en idioma guaraní. Los años 30 y la madeja asuncena.
Andrés vuelve o la risa bárbara es la segunda novela del escritor misionero Osvaldo Mazal. Bienvenidos al vodevil barroco de la imaginación insolente y sensual.
Miguel Riquelme
Tercera y última entrega de una serie de crónicas que unen distancias e historia. Cierran la travesía galeses que caminaron desde el sur profundo hasta el Alto Paraná.
Natalia Schejter
Historia, teatro, crónica. Mixtura de registros para transformar en literatura un drama de género aún no cerrado.
Leonor Kuhn
Con este artículo iniciamos un par de aproximaciones al eterno viaje buscando un lugar en el mundo. Migrar, quimera universal, desarraigo y duelo.
Mariano Damián Montero
A pedido de nuestra comunidad que nos sigue y alienta, adelantamos la publicación de la última entrega de esta apasionante crónica histórica. Un éxito editorial que honra a neaconatus.
Mariano Damián Montero
Compartimos la segunda entrega de esta investigación. Suben a escena Pigna, Forn, Bayer, la Guerra de la Triple Alianza, el fascismo argentino, “rusitos”, catalanes. Novela negra de la historia oculta.
Mariano Damián Montero
El autor asume el riesgo, investigación compleja y paradójica de un personaje que atravesó la historia de Paraguay y Argentina.
Esteban Cárdenas
Los alimentos han sido un ingrediente esencial en la literatura. Definieron escenas a la par de batallas y pasiones amorosas. Lírica del recuerdo de los sabores.
Alberto Szretter
Carlos Martínez Gamba, autor de una obra cumbre de la historia sudamericana escrita en idioma guaraní. Gesta filológica y literaria.
Gustavo Verón
Crimen y castigo, Dostoievski regresa para recordarnos que nos refugiamos en las catacumbas de nuestros fracasos y neurosis.