Saltar al contenido
NEACONATUS

NEACONATUS

Literatura desde aquí…

  • Inicio
  • ¿Neaconatus?
  • Bajada nueva
  • Lecturas adictivas
  • Caligramas
  • De remedios y venenos

Etiqueta: Historia

Las monedas

Richar Vera

El autor se suma a nuestra comunidad y aporta al laboratorio creativo un texto sugestivo donde ficción e historia mezclan la baraja de la palabra.

Convocatoria lab, Crónica, Historia, Relatos

Una reseña añejada durante catorce años

Carlos Piegari

En la tradición de Arlt, Walsh y Soriano, Luis Sicilia fue un maestro de periodistas que dejó profunda huella en Misiones.

Crónica, Historia, periodismo, Reseña

Poner en escena lo indecible

Natalia Schejter

Crítica de “Asunsueño, melodrama clown inspirado en la guerra de la Triple Alianza.”

Clown, Crónica, Historia, Investigación, Teatro

Las Beguinas, nuestras ancestras

Evelin Rucker

Anticipando el 8M la autora recuerda que en la Edad Media existieron mujeres libres en un mundo de hombres.

8M, feminismos, Historia

Periodismo Guaraní

Rodrigo N. Villalba Rojas

Publicamos un documento histórico. Reivindicación de la prensa en idioma guaraní. Los años 30 y la madeja asuncena.

Guaraní, Historia, Investigación, Paraguay, periodismo

Rayos y culebras en el circo beat de la historia

Andrés vuelve o la risa bárbara es la segunda novela del escritor misionero Osvaldo Mazal. Bienvenidos al vodevil barroco de la imaginación insolente y sensual.

Exploraciones, Historia, Novela, Nuevas experiencias

Tres apariciones de la Patagonia. Sobre el caminar, las carretillas y otros modos de pensar

Miguel Riquelme

Tercera y última entrega de una serie de crónicas que unen distancias e historia. Cierran la travesía galeses que caminaron desde el sur profundo hasta el Alto Paraná.

Crónica, Exploraciones, Galeses, Historia, Misiones, Palabras viajeras, Patagonia

El silencio de las Cautivas Correntinas

Natalia Schejter

Historia, teatro, crónica. Mixtura de registros para transformar en literatura un drama de género aún no cerrado.

Corrientes, Crónica, Historia, Investigación, Perspectiva de género, Teatro

Cazadores de utopías

Leonor Kuhn

Con este artículo iniciamos un par de aproximaciones al eterno viaje buscando un lugar en el mundo. Migrar, quimera universal, desarraigo y duelo.

Crónica, Historia, Inmigración, Memoria, Misiones

La saga del almirante Domecq García, de huérfano de guerra a almirante represor. 3º parte: El dilema de Lisa Simpson

Mariano Damián Montero

A pedido de nuestra comunidad que nos sigue y alienta, adelantamos la publicación de la última entrega de esta apasionante crónica histórica. Un éxito editorial que honra a neaconatus.

Argentina, Crónica, Historia, Investigación, Paraguay

La saga del almirante Domecq García, de huérfano de guerra a almirante. 2º parte: ¿Niño héroe o adulto represor?

Mariano Damián Montero

Compartimos la segunda entrega de esta investigación. Suben a escena Pigna, Forn, Bayer, la Guerra de la Triple Alianza, el fascismo argentino, “rusitos”, catalanes. Novela negra de la historia oculta.

Argentina, Crónica, Historia, Investigación, Paraguay

La saga del almirante Domecq García, de huérfano de guerra a almirante. 1º parte: La leyenda blanca

Mariano Damián Montero

El autor asume el riesgo, investigación compleja y paradójica de un personaje que atravesó la historia de Paraguay y Argentina.

Análisis, Crónica, Historia, Investigación

La memoria sensorial de la comida

Esteban Cárdenas

Los alimentos han sido un ingrediente esencial en la literatura. Definieron escenas a la par de batallas y pasiones amorosas. Lírica del recuerdo de los sabores.

Dibujo y literatura, Historia, Memoria, Sentidos

Crónicas rimadas de las batallas de la Guerra Grande

Alberto Szretter

Carlos Martínez Gamba, autor de una obra cumbre de la historia sudamericana escrita en idioma guaraní. Gesta filológica y literaria.

Carlos Martínez Gamba, Guaraní, Historia, Literatura, Traducciones

Marmeládov y Raskolnikov, el camino de dos redenciones

Gustavo Verón

Crimen y castigo, Dostoievski regresa para recordarnos que nos refugiamos en las catacumbas de nuestros fracasos y neurosis.

Análisis, Historia, Literatura

Navegación de entradas

Entradas anteriores

Secretaría de Cultura y Turismo de Posadas, Misiones

Fogón de los Arrieros, Resistencia, Chaco

Instituto de Cultura de Corrientes

Subsecretaría de Cultura de Formosa

Tusitala Project

Federación de entidades latinoamericanas de Catalunya

Follow NEACONATUS on WordPress.com

Comentarios recientes

Anahi Ruth Fleck en La literatura como herramienta…
Entrevista a la escr… en “Nosotros, la Feria del Libro,…
Alberto Comentarios en Las flores
Pippo Bunorrotri en Adentro y afuera
Mi Aleph en Posadas… en Mi Aleph en Posadas

Sitios de interés

  • Colgado de los tobillos
  • CRONOPIO
  • El aura de los desangelados
  • EXPRESIONES CRONICAS
  • KITSCHFILM
  • NED ediciones
  • TUSITALA

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Crea un sitio web o blog en WordPress.com
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • NEACONATUS
    • Únete a 84 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
    • NEACONATUS
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Iniciar sesión
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...