Compartimos las palabras de la poeta cubana Madeleine Sautié Rodríguez sobre el libro “El extraño si bemol color sepia”, del autor chaqueño Pedro Jorge Solans.
Etiqueta: Chaco
El desafío de los mortales
Desde el Chaco Alicia Marina Rossi ha escrito una novela que trasciende localismos y se instala en un horizonte universal.
Serenata para náufragos sin balsa
Daniel Omar Luppo ha publicado Serenata amatoria para jóvenes sin instrumento, y otros textos para resistir la navegación al garete. Un tren fantasma de palabras y sentidos.
Diálogo entre poemas
Desde Resistencia, Chaco, Alicia Marina Rossi comparte reflexiones sobre los contrapuntos intuitivos que suelen inducir conocimientos inesperados.
La guitarra olvidada de Oscar Alemán
El Fogón de los Arrieros, rincón prodigioso del NEA. Custodia muchos años de historia con un esfuerzo tenaz, difícil de sostener. “Detén pasajero tu camino, abre la puerta sin llamar y pasa.”
Por qué escribo
Alicia Marina Rossi
La autora enciende una linterna con respuestas posibles a un tema elusivo. Una botella al mar que alguien puede encontrar. Página abierta.
La emergencia de la lectura literaria en tiempos de neoanalfabetismo
Francisco Tete Romero
Apuntes provisorios sobre el 26 Foro Internacional por el Fomento del Libro y la Lectura.
Esos instantes… Sensaciones
Ayalen Figueroa
Desde el Chaco se integran nuevas voces a nuestro laboratorio creativo de relatos.
Más que nunca, leer abre los ojos
Los días 18, 19 y 20 de agosto se realizará la 26ª edición del Foro Internacional por el Fomento del Libro y la Lectura. El tradicional encuentro anual que se realiza en el Chaco en esta ocasión será virtual.
Oler la tempestad
Reseñamos la novela de Francisco “Teté” Romero publicada por la editorial ConTexto en la colección de narrativa La Tierra sin mal. No hemos salido indemnes luego de leerla.
Lo imposible de decir se dice con poesía
Alicia Marina Rossi (Resistencia, Chaco) agasaja a la vida con su libro de poemas El espacio de lo posible. Al internarse en sus páginas se descubre la tierra de las palabras veladas. Quizás no valga la pena regresar.
Collagear, o la experiencia de romper para crear
Julieta Ramos
El pasado 13 de noviembre la autora participó en la muestra colectiva internacional Collage y Palabra, @lanochedeloslibros Madrid, España. Convocatoria organizada por @mujeresquecortanypegan.
A la hora en que algo se desploma. Proyecto solidario de libro digital
Julieta Ramos
Literatura y fotografía del Chaco para enfrentar necesidades sociales impostergables.
Literatura: Ficción y realidad
Enrique Gamarra
Lo veraz, lo verosímil, ballet donde la ficción es un ilusionista con trucos de humo y espejos.
Hay una necesidad
Alicia Marina Rossi
Se alza en el Chaco una voz que alerta. ¿La pandemia nos hundió en una logorrea virtual?