Alberto Szretter nos propone un domingo casi de película.
Etiqueta: Alberto Szretter
La narrativa del ambientalismo y el ecologismo
El escritor Alberto Szretter abre una nueva serie de artículos donde la palabra la tendrá la naturaleza, y la voz de la biodiversidad nos llevará hacia un mundo menos egocéntrico.
Prosa o poesía (¿o prosa y poesía?)
Alberto Szretter lanza el guante y abre debate sobre un tema complejo. Respuestas bienvenidas, polémica servida.
Historia de una inundación
Alberto Szretter junto con Evelin Rucker nos regala un estupendo relato y abre un 2023, pleno de literatura.
Álvaro Obregón o el matrimonio con la muerte
Una vez más Alberto Szretter nos sorprende con semblanzas históricas que se transforman en apasionantes relatos.
Elizabeth Barret
El escritor misionero Alberto Szretter abre nuestra nueva sección dominical. Con un relato, que si bien no es un “cuento”, posee las propiedades para serlo.
Sobre alabardas y espingardas
Compartimos una reseña atípica, tan vigente que perturba. Escribe Alberto Szretter sobre un libro de José Saramago.
Neaconatus en la Feria del Libro de Puerto Rico
Feria del Libro de Puerto Rico. El escritor y editor Alberto Szretter aportó sus perspectivas literarias y presentó el libro Neaconatus JAM.
Apuntes sobre literatura y medio ambiente
Avanzamos en nuestra propuesta de maridaje entre géneros y contextos. Alberto Szretter comparte uno de sus vigorosos y sustanciales artículos.
Caperucita Roja versionada por Carlos Martínez Gamba
Un orgullo para Neaconatus presentar la interpretación en guaraní escrita por Carlos Martínez Gamba del cuento de Perrault, incluida en el libro Toguekuí Yvyáty.
Sobre la Feria Internacional del Libro en Buenos Aires
Sube la temperatura, Alberto Szretter opina. Polémico, mordaz. Incomoda e interpela. Pero nos obliga a pensar sobre libros, literaturas y futuros.
Un país malvinizado
Ya comenzó hace unos días, el tema está en todos los diarios, y otros medios. Se va a hablar y escribir mucho sobre Las Malvinas, porque se cumplen 40 años de la recuperación (transitoria) de las islas.