Alina Mateos Horrisberger continúa el camino de los relatos elegidos para disfrutar el séptimo día de la semana.
Elizabeth Barret
El escritor misionero Alberto Szretter abre nuestra nueva sección dominical. Con un relato, que si bien no es un “cuento”, posee las propiedades para serlo.
Una brisa fresca en Nochebuena
Germán Wilcoms aporta una narración para disfrutar un tórrido domingo de diciembre en Misiones.
De “leve” nada, profesor Mazal
El escritor Germán Wilcoms reseña la obra de Osvaldo Mazal, Andrés vuelve, que fuera editada por Ed. ConTexto en la colección que dirige Juan Basterra.
El club de las señoras desinformadas
NEACONATUS ediciones cierra el año con la publicación de un libro que completa una trilogía que abre un nuevo panorama literario en Misiones. Una apuesta audaz en tiempos difíciles. Amanece, que no es poco.
Un símbolo de paz y un limón sin exprimir
Santiago Morales edita su primera novela y abandona la comodidad del nido intelectual para volar hacia un cielo incierto e infinito. Nos lleva sobre sus alas. Vale el riesgo acompañarlo.
Me arde
Café Azar aporta su mirada sobre Demasiado cerca del sol, un libro de Kevin Morawicki que será presentado el sábado 5 de noviembre a las 20:00 en La Casa de Colores (Garuhapé)
DIBUJOS URGENTES de Esteban «Negro» Cárdenas
El arquitecto Esteban “Negro” Cárdenas presentó la publicación de su libro en NEACONATUS ediciones. La artista visual Sonia Abian comparte unos apuntes inspirados en la obra.
Neaconatus JAM, antología joven desde Misiones
Comenzamos breves reseñas de nuestra editorial NEACONATUS. Libros a escala de un contexto regional que lucha por una autodeterminación literaria. Nos acompañan Alicia Marina Rossi y Alberto Szretter.
La ley y la Bestia
Desde el Chaco, Alicia Marina Rossi comparte un texto apremiante y con ecos de actualidad.
Memoria personal y colectiva
A 25 años del festival de las Madres en Ferro: recuerdos de un hito para el rock y los derechos humanos. Desde Corrientes Natalia Schejter y Mariano Roman Schejter le ponen palabras al testimonio histórico.
Por cuenta y riesgo del lector
“Los mensurables o nuevo devocionario para la feligresía venidera” es un inclasificable poemario que nos llega desde Formosa, escrito por Rodrigo Villalba Rojas. Pasen y vean, la casa no se responsabiliza de la seguridad especulativa.
Cuando fumé con Borges
La docente y escritora Evelin Rucker reseña el libro de Hugo Sales donde no importa que lo narrado sea cierto o falso, aunque según el propio Borges “la verosimilitud es deseable”. En este caso un cierto realismo mágico destaca.
Sobre alabardas y espingardas
Compartimos una reseña atípica, tan vigente que perturba. Escribe Alberto Szretter sobre un libro de José Saramago.
Premios Prisma 2022
Comprometidos con la información que se debe brindar a la adolescencia y niñez de Misiones, se invita a participar de la tercera edición de los “Premios Prisma”.