Presentamos una singular conjunción artística de palabras, música e imágenes. Ideada, compuesta, interpretada, diseñada e ilustrada por Gastón Sebastián Dacosta y Burbuja Abián. Ya disponible la venta online.
Categoría: Caligramas
Hibridaciones textuales, biopolíticas de las palabras
Las bocas (in)útiles. Un libro de arte polisémico
En 2010 la artista visual Sonia Abián participó de la muestra Principio Potosí (España-Alemania-Bolivia). En 2021 colabora en la reactivación de este proyecto con una publicación experimental.
Bordar la palabra
Naty Giménez
La artista chaqueña Naty Giménez reflexiona sobre la obra del polifacético creador Blas Aparecido. Poesía, textil, literatura y tramas.
“Güilli y Guan”: de Misiones a Bologna
Este año “Güilli y Guan”, un proyecto editorial realizado en conjunto por las hermanas Burbuja y Laura Abián, formó parte de la edición virtual de la 58 ª Feria del Libro Infantil de Bologna, Italia. Una obra que comenzó hace años a partir de un juego guiado por el dibujo y la escritura.
Entre la trinchera escolar y la extensa virtualidad
Erni Vogel
El ajedrez actual en Misiones. Avatares de un juego – deporte – arte que acredita una gran tradición educativa y literaria.
Geotextil, mutaciones de la palabra en el arte digital
Lucía Jazmín Tarela
Video-poesía, sinapsis celulares entre palabras y texturas en universos virtuales.
Iconografía y palabras
Mario Fretes
Poeta que retrata escritores en sus pinturas. Se suma a una pródiga tradición que combina la descripción visual y la voz literaria.
Collagear, o la experiencia de romper para crear
Julieta Ramos
El pasado 13 de noviembre la autora participó en la muestra colectiva internacional Collage y Palabra, @lanochedeloslibros Madrid, España. Convocatoria organizada por @mujeresquecortanypegan.
La redención del juguete olvidado
Naty Giménez
En Resistencia, Chaco, tuvo lugar el Primer saloncito de poesía objetual en el espacio de arte El Quiosquito, impulsado por la autora del artículo, María Bakun (coordinadora) y Blas Aparecido.
Sobre escrituras, tachaduras y enmiendas
Rodolfo Nicolás Capaccio
Documentado periplo, desde la experiencia personal, sobre la fronda de borradores y apuntes que el autor genera antes de la obra definitiva. Y las transformaciones técnicas de los soportes para escribir.
Quintana-Escalante y las delicias de los pasos ilegales
Rodrigo N. Villalba Rojas
Desde Formosa el autor recupera los tráficos de infortunio y arte con Paraguay.
Saloncito de juguetes olvidados
Natalia Giménez
Desde Resistencia, Chaco, ontología del abandono que crea relatos, poesía objetual. Belleza del residuo, de lo descartado.
Informe sobre la plataforma de estados
Andrés Bancalari
La línea piensa, imagina sintaxis visuales con caligrafías que dicen lo indecible.