Editorial PALABRAVA de Santa Fe abre recepción de originales para selección a publicar oportunamente. NEACONATUS mediará en las provincias de Misiones y Formosa.
Categoría: Bajada nueva
Tramas, asociaciones ilícitas y rebeldes con causa
Sobre la evolución de las especies, Darwin y el yaguareté
Anahí Fleck y un artículo atípico. Necesitamos conexiones literarias que sensibilicen ante el nuevo contrato entre los humanos y la naturaleza. Si es que llegamos a tiempo…
Neaconatus en la 22° Feria del Libro Chacú-Guaranítica
El hecho de haber participado en tres instancias durante la reciente feria binacional nos compromete a redoblar nuestro esfuerzo por promover la difusión del libro Iberoamericano.
Ramón Ayala: viaje psico, testimonial y vegetal
Café Azar en su blog escribe un homenaje al Charly García del Litoral argentino. Cumple 95 años, ya amerita sinfonía con coro en el Teatro Colón. Su vida y obra es una ópera.
Libromanía, literatura y radiofonía
Desde Entre Ríos, Marta y Aquiles Gasparini difunden literatura contribuyendo a promover un mercado regional del libro.
La región y su gente sufre, la cultura aporta cohesión social para resistir
NEACONATUS en la Feria del Libro Chacú-Guaranítica del 25 de febrero al 13 de marzo.
Un nuevo vehículo de comunicación
Desde el ámbito estudiantil de la Carrera de Letras de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones germina un promisorio proyecto mediático digital.
Formohumedal y la poesía temblorosa
Desde Formosa, Rodrigo N. Villalba Rojas rescata una polaroid de poesía caliente, urgente y clandestina.
Podcast y literatura
Walter Hugo Rotela difunde autores y obras en un formato que cada vez gana más adeptos. Podcast y reseña, son los dos mejores recursos para aliviar el alicaído mercado del libro.
Nada que ver con la poesía
Juan Báez Nudelman plantea preguntas incómodas sobre las nuevas perspectivas de la poesía
Preside el Ente Cultural del Nordeste un referente literario
El escritor Francisco Tete Romero fue electo presidente del Ente Cultural del Nordeste
Una obra necesaria para nuestra polifonía cultural
Cecilia Pahl presenta un nuevo trabajo discográfico, Estampas argentinas, donde una vez más mixtura erudición musical y sentimientos populares.
Los amigos
Hugo Sales, desde su experiencia audiovisual y artística participa en nuestro laboratorio literario con un texto musical y polirítmico.
Canto rebelde
Una vez más las letras de canciones ocupan nuestra mirada. La canción de protesta en Argentina y América Latina en los 60 y 70 por Oche Califa.
MMXXII
Jorge Alemán propone que “se debe aprender a vivir bajo las condiciones de un nuevo giro más radical del neodarwinismo capitalista.” 2022, en NEACONATUS… no te tenemos miedo.