Evelin Rucker, acento regional en literatura para las infancias, publica un libro con el cual reafirma su compromiso con el género.
Autor: neaconatus.org
Manifiestos
Víctor Hugo Valledor (Beriso, Buenos Aires), presentó en Posadas su último poemario. Nelly Herrera comparte sus apuntes de estilo desde una lectura comprometida.
La Quiles está de moda
Alejandro B. Maciel recupera la voz de la escritora correntina Marta Quiles. Poemas que conjuran música, dolor y memoria colectiva.
Punta del Este
Analía V. Benítez desde Formosa comparte la reseña del poemario de Juan Páez. El Proyecto Reseña se afianza y crece. Acerca autores y lectores.
Un sapucay en la nieve
Desde Corrientes María Laura Riba completa esta serie de textos sobre la guerra de Malvinas con un fragmento de su poemario dedicado a las islas perdidas.
Un país malvinizado
Ya comenzó hace unos días, el tema está en todos los diarios, y otros medios. Se va a hablar y escribir mucho sobre Las Malvinas, porque se cumplen 40 años de la recuperación (transitoria) de las islas.
Destellos en abriles
Continuamos con la serie de relatos que intentan traducir en palabras los ecos de un aciago momento histórico.
Poemas sobre Malvinas
Completamos esta primera entrega de textos inspirados en la guerra de Malvinas con poemas de Nilda B. Sena que llegan desde Corrientes.
La próxima lluvia
Nueva entrega de nuestra serie de textos sobre la guerra de Malvinas donde la palabra intenta ser signo de lo indecible.
Las estrellas
Publicamos una serie de textos sobre la guerra de Malvinas donde la palabra intenta comunicar el drama y eludir el olvido.
En el desierto acontecen los versos
Compartimos las palabras de la poeta cubana Madeleine Sautié Rodríguez sobre el libro “El extraño si bemol color sepia”, del autor chaqueño Pedro Jorge Solans.
El hombrecito del sombrero gris, el hombre gris, el gris
Alicia Marina Rossi desde Resistencia narra una experiencia casi sobrenatural. Aunque nuestro editor haya tenido un ataque de pánico al escuchar, una vez más, la misma canción…
Delicuescencia. Sobre Fuego amigo de Horacio Lapunzina
Regresa Café Azar, miembro fundador de la comunidad NEACONATUS, con una reseña modélica.
Neaconatus en la 22° Feria del Libro Chacú-Guaranítica
El hecho de haber participado en tres instancias durante la reciente feria binacional nos compromete a redoblar nuestro esfuerzo por promover la difusión del libro Iberoamericano.
No podemos escapar de lo que somos
Presentamos una singular conjunción artística de palabras, música e imágenes. Ideada, compuesta, interpretada, diseñada e ilustrada por Gastón Sebastián Dacosta y Burbuja Abián. Ya disponible la venta online.