Rosalía Montenegro es autora de Amuletos, un libro de cuentos que desde Corrientes abre caminos nuevos en el género de la narrativa breve y fantástica. Tramas locales, redes universales.
Luna
Miguel Riquelme desde Posadas se suma a nuestro nuevo laboratorio creativo con un relato breve donde conjuga cosmogonía y eternidad.
ENTRE DOS AGUAS. El futuro de las librerías
El tema enciende un diálogo que si bien nace en España, puede inspirar opiniones en toda Iberoamérica. Y ¿por casa cómo andamos? Debate abierto.
Gregorio Samsa en una plaza de Quitilipi
La reconocida escritora Susana Szwarc, con raíces familiares que van desde el Chaco hasta Europa del Este, en Distancia cero nos brinda un libro de microficciones con efímeros conjuros de prosa poética.
La Hermana Limada
Café Azar
Rescata la vigencia de un blog indefinible que Carla Curti, escritora y artista conceptual, supo detonar en la redes como un misil de voces desertoras.
Voces de Entre Ríos y Buenos Aires
Marta Stella de Gasparini (Colón, Entre Ríos) y Alfredo Estévez (Buenos Aires) construyen puentes a través de sus poemas en el convocatoria lab.
Pasarela prêt-à-porter
PacoMan
Desde Málaga (España) llega a nuestro espacio abierto de la palabra un relato inquietante. ¿Interpela la industria ciborg de la estética corporal obsesiva?
Creación literaria, realidad y ficción
Rosita Escalada Salvo
La autora, a partir de su itinerario personal, reflexiona sobre la fragua donde se funden realidad e ilusión.
Inquieta Lengua
Silvia Barberini
Desde Eldorado, Misiones, recibimos un aporte poético que abre nuestro espacio convocatoria lab. Cada semana compartiremos obras en un laboratorio artístico y de encuentro. La peste no nos volverá invisibles.
Convocatoria abierta para envío de textos, categorías minirelato, poesía y artes visuales
NEACONATUS invita a participar en nueva sección de expresión literaria y visual.
A dos espacios. Superficies y Fugacidad obsesiva
Raúl Novau
El autor reseña una obra que fusiona las voces de Carlos Miguel Zarza Machuca y Fabiana Villalba. Una puerta giratoria que custodia mundos paralelos.
Rayos y culebras en el circo beat de la historia
Andrés vuelve o la risa bárbara es la segunda novela del escritor misionero Osvaldo Mazal. Bienvenidos al vodevil barroco de la imaginación insolente y sensual.
Tres apariciones de la Patagonia. Sobre el caminar, las carretillas y otros modos de pensar
Miguel Riquelme
Tercera y última entrega de una serie de crónicas que unen distancias e historia. Cierran la travesía galeses que caminaron desde el sur profundo hasta el Alto Paraná.
La palabra de barro que se amasa con la lágrima del universo
Rosalía Montenegro
La autora se autodefine madre, poeta, narradora, docente, aficionada de la magia del universo y anarquista literaria. Un yo – cuerpo que baila en el ojo del huracán cotidiano.
Los protocolos del tiempo en fuga
Compartimos la reseña de Nunca más será hoy de Heraldo Giordano, un libro de cuentos adictivo. De esos que se leen, hasta que los ojos dicen basta, sumando una página más antes de apagar la luz por las noches.