Carlos Piegari
El autor, en un arranque de emoción atávica, celebra los encuentros inesperados que pueden suceder en las redes sociales.
Literatura desde aquí…
Carlos Piegari
El autor, en un arranque de emoción atávica, celebra los encuentros inesperados que pueden suceder en las redes sociales.
Apuntes sobre un género que suele generar grandes grescas en las canchas literarias.
Escritor Róga. Un espacio dedicado a la literatura oral y escrita en español, jopara, guaraní y demás lenguas nativas.
Irma Verolín
Nuestra colaboradora aporta dos reseñas y se suma al objetivo común de difundir obras para construir nuevos públicos.
Convocatoria de la revista PERIPLOS, investigación sobre Migraciones (Grupo de trabajo CLACSO migración Sur Sur). Artículos inéditos, notas de reflexión y líneas de investigación en curso.
Francisco Tete Romero
Seleccionó y prologó la antología Confines de la Patria (Tomo I y II) Cuentos y poemas del nordeste argentino. Reflexiona sobre su arduo trabajo.
Alicia Marina Rossi desde Resistencia (Chaco) interviene en nuestro laboratorio creativo con dos cuentos breves.
Alejandro Bovino Maciel
Reflexiones y apuntes sobre “El niño encerrado” de Mabel Pedrozo Cibils. Libro de cuentos publicado en 2021.
Amplia convocatoria para promover redes culturales transnacionales descentralizas y polisémicas
Tascá Skromeda, el peor más pobre es un libro de Marina Closs que, en estos tiempos apestados, luego de leerlo ha logrado rescatarnos de la pandemia. Al menos hasta la última página.
Tony Zalazar
Constanza Pérez Ruiz desde Corrientes produce una poesía que mixtura subjetividad y naturaleza. Compartimos su obra a través de estas observaciones comprometidas y sensibles.
Ubaldo Pérez-Paoli
Desde Alemania comparte un estupendo truco de malabares con rimas, significados y extensiones. Palabras bifrontes en encrucijadas semióticas.
Lucía Caminada, docente cordobesa vinculada al Chaco y especializada en Literatura argentina y latinoamericana del siglo XX y XXI, actualmente en Italia por una estancia de investigación, nos hace llegar esta información.
Alberto Szretter
Un artículo que deviene clase magistral sobre versificación, tendencias, compromiso creativo y técnicas de composición.
Reseñamos la novela de Francisco “Teté” Romero publicada por la editorial ConTexto en la colección de narrativa La Tierra sin mal. No hemos salido indemnes luego de leerla.