Caperucita Roja versionada por Carlos Martínez Gamba

Por Alberto Szretter. Posadas, Puerto Rico, Misiones. Escritor y médico.

Este popular relato pertenece al folclore europeo, recopilado primero por Charles Perrault en 1697 en el libro Cuentos de mamá Ganso, y luego por los hermanos Grimm en 1812. Los personajes principales (la niña y el lobo feroz) aparecen en el segundo acto de La bella durmiente de Chaikovski, además en infinidad de adaptaciones en libros, en teatro y en cine. Hay adaptaciones al género de terror, en videojuegos y comics. Es una historia que la mayoría de los chicos de todo el mundo conocen.

Neaconatus presenta la relectura en guaraní escrita por Carlos Martínez Gamba, que está en el libro Toguekuí Yvyáty, que podría entenderse como Colinas de Otoño. La hemos traducida con la colaboración del doctor Arnaldo Petroff de Puerto Rico.

El autor de esta versión, Carlos Martínez Gamba, hizo una traslación del viejo cuento y lo adaptó a la región. Aquí no hay lobos, por eso eligió al zorro. El poeta solo escribía en guaraní, por lo tanto pedimos disculpas a su memoria y a su intención preciosa de mantener su lengua. Queremos observar que el guaraní no es un idioma sencillo, el significado de los términos depende del contexto, del sentido de la frase. Seguramente no iba a  quedarse tranquilo con esta traducción, pero lo intentamos para difundir su obra. Agradecemos a sus hijos el permitir su publicación.  

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s