
Soñaba ser músico
quería ser tambor en la fanfarria Alto Perú
hoy
en el campo
enhebra tientos con grasa de pella
su dentadura húmeda por la hoja y el sodio
hoy
en el sobado
salivas espumosas de plenitud
hoy
sumergido en la memoria
sus soles en Puerto Argentino
las turbinas del Harrier ardiendo
ovejas a medio cuerear
soldados estaqueados toneladas de fusiles desguazados
hoy
enhebrando los tientos del amanse con agujas oxidadas
su compañía
una lata de pan dulce llena de tabaco picado a cuchillo
humeando un locro guacho
y su alazán esperando el sacrificio
formoseño del litoral del mundo sin fin
hoy
su destino al garete de los nuevos tiempos
y el presagio de la sangre venidera
coloreando los salmones amazónicos
Daniel Omar Luppo. De su libro “Serenata amatoria para jóvenes sin instrumentos” y otros textos para resistir el infortunio de la navegación al garete. Colección Insular. Editorial Contexto. Chaco. República Argentina.
Diplomado Superior en Artes Escénicas, director teatral, master en cultura argentina, investigador, editor, escritor, gestor. Ha tomado e impartido cursos, seminarios, talleres, conferencias en eventos nacionales e internacionales de las diferentes especialidades del universo teatral y en políticas y filosofía de gestión cultural en España, Francia, Suecia, Portugal, Panamá, Perú, Bolivia, Cuba, Colombia, Chile, Paraguay, Brasil, Uruguay, Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Honduras, Costa Rica, Venezuela, Canadá, Corea, China y EEUU. Convocado por la Editorial Contexto de la Provincia del Chaco dirige la Colección Internacional Iberletras, compuesta por escritores de Argentina, Cuba, España, Colombia, Uruguay, México, convenio con el Otoño Cultural Iberoamericano. Huelva. España. Actualmente se desempeña como Asesor Externo del Instituto de Cultura del Chaco en Relaciones Culturales de Cooperación Internacional.